lunes, 13 de octubre de 2014
Video: Batalla de los dioses "Coatlicue"
Después de ver el video realiza:
1. Una narración como si fueras un niño(a) mexica que le esta explicando a su hermanito(a) la importancia de venerar a su diosa madre y el mito de Coatlicue y Huitzilopochtli.
2. Debes de considerar a los siguientes personajes:
a) Coatlicue, coyolxauhqui, surianos, mixcoac, huitzilopochtli, chimalma.
viernes, 3 de octubre de 2014
Historia
II
Actividades para 3er grado Fechas:
del 6 al 10 de Octubre
Actividad 1. Por
parejas, pero cada quien en su cuaderno, realicen un mapa mental de las
características de la Triple Alianza. Revisar pp. 24 a la 26.
Actividad 2. De
la información que investigaron de la Cultura Mexica, realiza un cuadro
sinóptico destacando las características de la Cultura Mexica en los diferentes
ámbitos: económico, político, social y cultural.
Actividad 3.
Tarea: Realiza un esquema del Contexto Europeo que propicio la llegada de los
españoles, pueden consultar el blog “Exploradores de la Historia: Imperio
Bizantino” y anotar las causas que propiciaron los viajes de exploraciones y la
llegada de los españoles a América.
Actividad 4. En
un mapa de la República Mexicana ubica las primeras expediciones a tierras
mexicanas. Pag. 29 del libro. Y pega el mapa en tu cuaderno, no olvides anotar
acotaciones y colorear todo.
Actividad 5. Leer
de la pag. 28 a la 31 del libro y realizar por parejas una historieta en un
cuarto de cartulina, con al menos 12 cuadros donde se describa como fue la
llegada de los españoles y de qué manera conquistaron el Imperio Mexica. Pueden
utilizar recortes, dibujos, imágenes pero que sean relacionadas con la época y
el momento histórico. (Primera calificación de 2do bimestre)
Actividad 6. Leer
el cuadro “Información histórica” que viene en la pag. 31 y responder a las
preguntas:
a) Redacta
una síntesis sobre las principales características de la conquista de México,
sobre todo plasma tu opinión al respecto.
b) ¿Qué
impresión crees que causó entre los indígenas la entrada de los españoles a
Tenochtitlán?
c) Emite
tu opinión sobre las costumbres cotidianas de los conquistadores
Actividad 7.
Investiga la biografía de Hernán Cortés y Pedro de Alvarado, guíate de los
cuadros que vienen en el libro pp. 28 y 34, anota en tu cuaderno la información
y pega la respectiva imagen de cada personaje.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Hola mis niñ@s:
Disculpen la tardanza, aquí está el tutorial para realizar la masa de sal, tengan cuidado en las medidas!!
Estas son algunos nombres que pueden buscar en la visita virtual al Templo Mayor, para realizar su escultura:
a) Tzomplantli
b) Coyolxauqui
c) Coatlicue
d) Huitzilopochtli
e) Tlaltecuhtli
f) Guerrro águila
g) Dios muerciélago
h) Xipe totec
i) Ofrenda
j) Urna funeraria
k) Brasero
http://www.inah.gob.mx/paseos/templomayor/
Nota: Es necesario la visita virtual porque ahí se encuentra la descripción de las esculturas.
martes, 26 de agosto de 2014
Hola alumn@s:
La imagen que se encuentra de encabezado es un mural de Diego Rivera llamado Las Tres Revoluciones, que se encuentra ubicado en la escalera principal del Palacio Nacional.
En la década de 1920, el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, dio enorme impulso a la educación. Apoyó ampliamente un movimiento artístico cuyo objetivo esencial era instruir al pueblo de México, que en su mayoría no sabía ni leer ni escribir, dibujando diversos pasajes de la Historia de México en los muros de los edificios públicos. Este movimiento artístico se llama Muralismo mexicano y entre los artístas más importantes que lo conforman está Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Fermín Revueltas.
Responde:
1. ¿Cuáles son los tres grandes movimientos de la historia de México que están representados en el mural?
2. Nombra al menos a 5 personajes que identifiques...
3. ¿Crees que se puede conocer parte de la Historia de México al observar este mural? Explica por qué y de qué forma.
No olvides anotar tu nombre completo y tu grupo, ya que cuenta como participación tu comentario!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)